Muchas veces usamos las palabras maestro y profesor como sinónimos, ya que en cierto modo estos términos simbólicamente tienen mucho en común. Hoy en Clase Segura, te mostraremos cuáles son las diferencias más importantes entre un profesor y maestro.
Primero, debemos enfatizar que el maestro no está por encima del profesor y el profesor no está por encima del maestro. Estos son solo conceptos diferentes, porque como veremos ahora, hay muchas diferencias entre ambos.
- Un profesor enseña el contenido de un curso; un maestro enseña todo lo que sabe.
- Un profesor enseña conocimientos necesarios o no, para vivir; un maestro enseña a vivir
- A un profesor nadie le discute sus afirmaciones; un maestro está siempre abierto a la sana discusión
- A un profesor le imponen el curso que va enseñar; un maestro sólo enseña su saber.
- Un profesor muestra unos conocimientos generales; un maestro abre todo un camino a sus estudiantes.
- Un profesor nunca se equivoca: si está escrito en el libro es que es así; un maestro basa su sabiduría en los errores cometidos en el pasado y en los que aún están por cometer.
- El profesor enseña con el libro por delante; el maestro lo hace con el ejemplo y experiencia.
- Un profesor impone conocimientos; un maestro los propone.
- Un profesor adoctrina a sus alumnos en la corriente actual; un maestro enseña a sus estudiantes a pensar y por tanto, a crear su propia corriente.
- Un profesor es el que enseña, un maestro es alguien de quién un estudiante puede aprender.
Ojo, esto no significa que los profesores tengan menos vocación que los maestros. Es solo que por las características de cada uno de los alumnos a los que deben estar enseñando, es necesario en el caso de los maestros ir más allá de la educación para brindarles el apoyo emocional y psicológico necesario, ya que se encuentran en una etapa y momento muy importante, su crecimiento.
Los profesores de secundaria, por otro lado, se encuentran con alumnos de niveles avanzados, ya formados en estos aspectos, más independientes y en algunos casos con una clara tendencia a ignorar al profesor.
Dado que los cerebros de sus alumnos aún se están formando, el maestro debe tener la capacidad excepcional para poder difundir e infundir en los estudiantes opiniones constructivas sobre valores, principios y la mayoría de las cosas que los rodean.
Sin embargo, tanto el maestro como el profesor tienen algo en común, ambos deben tener la vocación para la docencia, además de contar con una serie de habilidades sociales y cualidades como la paciencia, empatía, capacidad de comunicación, transmisión de conocimientos.
Ambos tienen la misión de despertar en los jóvenes el interés por aprender. Así que después de leer este artículo sobre las diferencias entre un maestro y un profesor ¿Qué camino seguirás? O mejor aún, ¿Qué cosas rescatas para mejorar tu enseñanza con tus alumnos?